Barra redonda calibrada inox H9/H11
Barra Redonda Calibrada DIN 17440 H9

– no disponible
* consultar
Barra Maciza Inoxidable
La barra maciza calibrada inoxidable es un producto de acero inoxidable que combina la robustez y resistencia a la corrosión inherentes a este material con una alta precisión dimensional y un excelente acabado superficial. El término «calibrada» indica que ha sido sometida a un proceso de estirado en frío o rectificado después de la laminación inicial.
-Material (Acero Inoxidable)
- Resistencia a la Corrosión: Disponemos en AISI 303, AISI 420, AISI 310, AISI 304 (uso general) y AISI 316 (superior resistencia a cloruros). Esto le confiere una excepcional resistencia al óxido, las manchas, y la degradación por diversos agentes químicos y condiciones ambientales.
-Forma y Dimensiones
- Sección Sólida: Al ser maciza, ofrece una gran robustez y resistencia a la flexión, torsión y compresión, siendo superior a los perfiles huecos del mismo diámetro exterior.
- Forma Principal: forma redonda.
- Diámetros: disponemos de diámetros que varian de los 13mm y los 300mm.
- Tolerancias Estrechas: Esta es la característica principal que la distingue. El proceso de calibrado (estirado en frío o rectificado) garantiza que la barra tenga dimensiones muy exactas y tolerancias muy ajustadas en su diámetro o en sus lados. Esto es crucial para aplicaciones donde el ajuste preciso es fundamental.
- Uniformidad: Mantiene una uniformidad dimensional excepcional a lo largo de toda su longitud.
-Propiedades Mecánicas y Fabricación
- Alta Resistencia Mecánica: Por ser maciza, ofrece una gran resistencia a la tracción, compresión y fatiga, superior a los productos huecos del mismo diámetro exterior.
- Maquinabilidad: Aunque el acero inoxidable es más duro que el acero al carbono, se puede mecanizar (cortar, perforar, roscar) con las herramientas y técnicas adecuadas.
- Acabados: disponemos en bruto.
-Aplicaciones Típicas
Dadas sus características, la barra maciza inoxidable es fundamental en:
- Construcción y Arquitectura: las barras son un elementos de fijación y decoración.
- Industria Mecánica: Ejes, bulones, pasadores, componentes de maquinaria, piezas de transmisión.
- Náutica: Componentes para barcos y puertos deportivos (ejes de hélices, pasadores, herrajes de cubierta) debido a su resistencia a la corrosión marina.
- Industria Alimentaria y Farmacéutica: Componentes de equipos que requieren máxima higiene y resistencia a la limpieza química.
- Equipos Quirúrgicos y Médicos: Instrumentos, componentes de implantes.
- Decoración y Diseño: Elementos ornamentales, mobiliario, esculturas.
- Fabricación de Sujetadores: Materia prima para la producción de tornillos, tuercas, arandelas y pernos inoxidables.